Definamos palabras mal usadas...
Sexo:
Determinación de macho o hembra en los
humanos de acuerdo con características biológicas.
humanos de acuerdo con características biológicas.
Género:
Atribuciones sociales dadas a los diferentes
sexos denominados masculinidad y feminidad.

Sexualidad:
Es una manera de expresión que abarca aspectos
biológicos, sociales, afectivos, espirituales y psicológicos que utilizan los hombres y mujeres para comunicarse; manifestar el amor humano.

Derecho:
Facultades que el estado reconoce en una persona y tiene
la obligación de
que estos se respeten dentro de su territorio.

Capacidad de las personas para imponer limites y mantenerlos
para salvaguardar su bienestar propio, en forma libre y decidida, respetando a la vez los derechos de los demás. Esto implica decir SÍ a aquello que queremos y NO a lo que no es positivo para nuestra integridad.
Nosotras elegimos esta canción por que representa de forma muy poética, metafórica y dulce los sentimientos dentro de una pareja, las dos escuchamos canciones de este autor y se nos ocurrió porque muestra el amor de una forma nueva.
Después de todo lo que aprendimos llegamos a una pequeña conclusión...
La adolescencia es una etapa de muchos cambios tanto en varones como en mujeres, que incluye modificaciones físicas y psíquicas de gran importancia que perdurará a lo largo de nuestras vidas y marcan profunda mente nuestro desempeño como adultos en la sociedad. A lo largo de este proceso definimos nuestro propio género amoldándolo a nuestra personalidad y cualidades, de la misma forma. Desenvolvemos nuestra sexualidad con nuestros seres queridos y todo nuestro entorno social, señalando nuestro rol en la sociedad; para esto es necesario tener ideales decididos y poseer el carácter necesario para establecer nuestros propio limites, presentar nuestros pensamientos ente la comunidad con respeto pero libremente ejerciendo nuestros derechos aunque siempre respetando a los de los demás.

Graficación de
los derechos de los
adolescentes.