La adolescencia se puede definir como el periodo de tiempo de una persona que se desarrolla entre los 11 y los 20 años donde los jóvenes sufren una serie de cambios (físicos, psicológicos o sociales) los cuales los marcan para el resto de su vida, permitiendo a los adolescentes llegar a la etapa adulta.

Para esto necesitamos el consejo y apoyo de varias personas de diferentes edades y puntos de vista (para tener una vista mas amplia de un mismo tema). Buscar a personas para que nos rodeen y nos entiendan es una acción común que es denominada proceso de socialización.
A continuación serán explicados con mayor claridad y detenimiento estos dos conceptos adolescencia y socializacion.
Adolescencia:
- Etapas: la adolescencia tiene dos etapas, están son aplicadas a una gran cantidad de personas aunque no a todas ya que la adolescencia implica muchos factores que cambian en cada una de las personas. la primera etapa es la pubertad que se desarrolla desde los 11 a los 14 años luego comienza la adolescencia que finalizará aproximadamente a los 20 años.
- Cambios: en la pubertad comienzan a aparecer los primeros cambios físicos , estos varían dependiendo del sexo por ejemplo los cambios en los chicos suelen ser: el crecimiento espontaneo en cuanto a altura, la modificación de tono de voz, la aparición de la nuez de Adán", desarrollo de acné y vello en zonas del cuerpo como el rostro, axilas y zona púbica; ensanchamiento de espalda, crecimiento y maduración de los genitales y poluciones nocturnas (erecciones que suelen sucederle a los jóvenes durante el transcurso de la noche). siendo diferente al de las niñas(acné, ensanchamiento de caderas, desarrollo de los senos, menstruación y vello axilar y púbico).
- Tipos de adolescencia: no todos los jóvenes transcurren una adolescencia igual esto es debido a que dependiendo de lugares donde fueron criados, costumbres pasadas por los padres y socializacion con el resto del mundo que los rodea(entre otros). haciendo que estas varíen, facilitándole a algunos adolescentes el transcurso de esta etapa o de lo contrario complejisarla.
Socialización:
Todas las personas desde que nacemos nos vemos presentes dentro de la socialización. Este es un proceso constante que pasa por diferentes etapas e intensidades en el cual nos involucramos en la vida social, en ella adoptamos ciertas normas, conocimientos, valores y formamos nuestra personalidad.
Una de las primeras cosas que aprendemos desde pequeños es el lenguaje, este nos permite adquirir más conocimientos. Aunque esa no es la única forma de socializarnos, también lo hacemos por medio de la observación e imitación, con ellas incorporamos gestos, gustos, modales y actitudes.

Siendo muy chicos adquirimos el lenguaje, que vamos ampliando cuando crecemos y que nos permite incorporar otros conocimientos, también nos socializamos por medio de la observación o la imitación incorporando formas de hablar, caminar, gestos, modales, roles, actitudes, aspiraciones, gustos, entre otros.
En esta se distinguen dos tipos:
- Primaria: es donde se adquiere el lenguaje, los primeros valores y normas con los que se moldea su personalidad; cuyo agente principal es la familia, seguido de los amigos; se da en la niñez.
- Secundarias: los agentes son la escuela, la iglesia, el trabajo, las organizaciones políticas, el vecindario, el club, instituciones a las que pertenecemos; abarca el resto de la vida de las personas.
Los encargados de transmitir a los individuos todos los conocimientos, valores y normas son las diversas agencias o agentes de socialización.

En este proceso múltiples agentes o agencias transmiten normas, valores y conocimientos a los individuos desde que nacen. En primer lugar está la familia encargada de brindar los cuidados básicos para el/ella niñ@, el lenguaje, principios, normas y valores.
¿Qué le permite la socialización a una persona?
Durante ese proceso los individuos logran tener facultades individuales que les permite formarse como persona.
- Adquieren Auto-conciencia: saben que son distintos a los demás.
- Desarrollan Autonomía: capacidad de pensar y comportarse independientemente del resto.
- Aprenden a desarrollar roles sociales y a tener responsabilidad.
- Aprenden a conocer y a manejarse en el medio social al que los rodean
LA SOCIALIZACIÓN ES EL ORIGEN DE NUESTRA LIBERTAD INDIVIDUAL...
Que chingue a su madre mi maestra por ponerme hacer tarea con esta madre
ResponderBorrarcállese el hocico te ponen esto de tarea por que seguro que no aprendes nada
Borrarbonito
ResponderBorrarme gusta este articulo
ResponderBorrar